Que Ocurre Con Las Corrientes De Aire Al Llegar Al Ecuador Y Porque

El aumento de las temperaturas en el planeta debido al calentamiento global está afectando a la corriente en chorro y, a su vez, al tiempo. Dado que las regiones polares de la Tierra se están calentando mucho más velozmente que el resto de todo el mundo, el contraste de temperatura que impulsa las corrientes en chorro ha disminuido. Con todo, cerca de la tierra, se crea un sistema de presión que podemos estudiar a nivel global.

Sobre los continentes se desarrollan centros de altas presiones, siendo los más esenciales la Alta Siberiana, que se sitúa en el centro de Asia, y la Alta Canadiense, que se localiza en el norte de Norteamérica. Por esta razón, sobre ellos se forman sistemas de bajas presiones, al tiempo que sobre el mar se forman altas presiones. Las mucho más importantes son la Alta de las Turbes, que se sitúa sobre el Océano Atlántico, y la Alta Hawaiana, sobre el Pacífico. A pequeña escala, es posible visualizar este gradiente en las brisas terrestres y marinas. Durante el día, la tierra se excita más veloz que el mar, provocando el ascenso del aire superficial, por diferencia de densidad, en la atmósfera. Esto provoca bajas presiones relativas que posibilita la entrada de aire del mar, más frío.

Vientos Planetarios Y Circulación Atmosférica – Vientos Alisios, Del Oeste Y Polares

Cerca de 1.000 de estas bombas llegaron a impactar al oeste de los EEUU, ocasionando incendios forestales y la muerte de 6 institucionales en Oregón. La auténtica causa de esto fue silenciada por el Gobierno estadounidense para evitar el pavor entre la población. Podemos definir una corriente en chorro (jet stream, en inglés) como una fuerte y estrecha corriente de aire concentrada durante un eje casi horizontal a la altitud antes referida.

La desviación es hacia la derecha en el Hemisferio Norte y hacia la izquierda en el Hemisferio Sur. Eso no quiere decir, sin embargo, que circule on-line recta, recorriendo justo sobre el paralelo en cuestión. Lo que hace es serpentear, como los meandros de un río, formando ondas en su paseo.

Las Corrientes De Aire Que Influyen En El Clima Mundial Se Ven Afectadas Por El Calentamiento Global

Cerca de los polos de la Tierra, los giros tienden a fluir en la dirección opuesta. Además de esto, el punto en el que están los vientos alisios de los dos hemisferios, o más bien la pequeña zona que queda entre ellos, recibe el nombre de ZCIT, Zona de Confluencia Intertropical. Esta zona es de suma importancia para nautas, pues tiene bajas presiones y enormes flujos de aire ascendiente. En ella son recurrentes las lluvias torrenciales intermitentes y su ubicación exacta cambia constantemente con la evolución de las masas de aire. Los aeroplanos comerciales atraviesan con frecuencia esos ríos aéreos, puesto que volar con esos vientos a favor reduce el tiempo del viaje y ahorra comburente.

Se ha sugerido que cuando la corriente termohalina circula con mayor velocidad, transporta las aguas de los océanos Pacífico, Índico, y Atlántico sur, hacia el Atlántico tropical y hacia el Atlántico norte. Este movimiento es de escencial relevancia para la capacitación de huracanes y evidentemente para Puerto Rico. El cambio en la velocidad de este género de circulación puede ser perjudicado por distintos causantes. Uno de suma importancia sería, la capacitación de las aguas al sur de Groenlandia Que aun en el momento en que permanecen frías tengan la posibilidad de ser menos saladas, debido al deshielo en el área del Polo Norte. Al tener menos peso y ser menos densa se hundiría a menor hondura, de forma, que requerirá menos volumen de agua desde el ecuador para sustituir la masa de agua que se hunde. Por último, podemos clasificar a los vientos atendiendo al rastreo a lo largo de todo el año de exactamente la misma dirección, con independencia de que pueda variar su agilidad.

Que Sucede Con Las Corrientes De Aire Al Llegar Al Ecuador Y Por El Hecho De Que

Su situación próxima al Trópico de Cáncer y sus particularidades geográficas le dan su clima subtropical de veranos secos, similar al mediterráneo pese a la distancia. Los vientos alisios se producen, como hemos mencionado, en todo el territorio que comprende la región entre el ecuador y los 30º de latitud tanto Norte como Sur. Gracias a la rotación de la Tierra, todo cuanto se mueve en su área no sigue una línea recta, sino tiende a girarse hacia un lado. El efecto es muy leve para sentirlo en el momento en que andamos o vamos en un carro, pero es primordial en distancias enormes. Esta desviación afecta el curso de proyectiles y por supuesto el de los vientos y las corrientes.

que ocurre con las corrientes de aire al llegar al ecuador y porque

Hoy en día los cambios de temperatura provocados por el cambio climático, están comenzando a modificar la circulación general de los vientos en el planeta. Este es un viento distinto, diferente, compuesto por un flujo de protones y electrones que el sol lanza desde su corona al espacio, y lo hace a la no desdeñable velocidad de cuatrocientos kilómetros por segundo. Hay vientos alisios en Canarias, que son en parte causantes del tiempo de estas islas españolas. En invierno se hacen ver con poca fuerza gracias a la influencia estabilizadora del anticiclón de las Turbes.

Pero no solo es importante el término de la latitud cuando hablamos del jet stream, sino también las ondas que dibuja esta corriente en su trayectoria. Los meteorólogos hablan de situación zonal en el momento en que el chorro proviene del oeste y va siguiendo los paralelos. Eso no significa, sin embargo, que circule en línea recta, recorriendo justo encima del paralelo en cuestión. Lo que hace es serpentear, como los meandros de un río, formando ondas en su recorrido.

Se produce además un balanceo estacional en ese chorro, situándose a unos 50ºN en verano y entre los 35 y 40ºN en invierno, siendo bastante mucho más profundo en esta última estación. En las latitudes tibias, los vientos céfiros del oeste (“Westerlies”) soplan desde las altas presiones subtropicales hacia las bajas presiones tibias. En las latitudes altas, las fuertes y altas presiones polares engendran los Vientos Solanos del Levante que soplan del este (“Polar Easterlies”), los vientos más variables que hay. Estas corrientes marinas se generan por diferencias de consistencia provocadas por diferentes temperaturas o salinidad, dependiendo también de la topografía del fondo marino y por el giro del mundo. La consistencia del agua de mar varía globalmente gracias a las diferencias de temperatura y salinidad.

La Circulación General De La Atmósfera

Las corrientes son más fuertes en los márgenes del Este de los continentes de Asia y América del Norte, o en el lado oeste de las cuencas oceánicas. Esto se debe al amontonamiento del agua provocado por los Vientos Alisios que soplan de Este. Para medir las corrientes, se usan equipos electrónicos así como correntómetros, boyas a la deriva, entre otros.

Las ubicaciones que quedan bajo el influjo de estas ondas padecen un descenso de temperaturas y la aparición de precipitaciones. Los procesos que cambian la salinidad del agua son la precipitación, la evaporación y el congelamiento del agua. La temperatura del agua cambia predominantemente por el calentamiento del sol. Una vez la masa de agua se sumerge la salinidad y la temperatura no puede cambiar, por lo que estas peculiaridades únicas quedan impresas en las masas de agua en la superficie tal y como si fueran una huella.