Con la aparición de la lámpara eléctrica, las horas de actividad humana se han extendido cuantitativamente. La eficacia energética es un paso para construir un planeta mucho más sostenible. Por este motivo, es esencial continuar algunos de estos consejos para ahorrar energía. Desde Fundación Aquae elaboramos una lista con los inventos más esenciales de la historia. Las creaciones que la componen fueron escogidas en función de su impacto sobre la vida humana.
En algunos casos no se sabe el origen de la invención, pero, en la gran mayoría, destacan los nombres de los inventores mucho más famosos y reconocidos del planeta. Transcurrido un tiempo, el gas fue reemplazando a la leña y el carbón como fuente de calor en la cocina, por su eficacia, limpieza, potencia, comodidad y control. Además, permitía recobrar el tacto de la llama con los utensilios, recuperando la velocidad de cocción perdida al ingresar un elemento intermedio entre el fuego y las cacerolas. El uso del fuego fue nuestro inicio por el control de la naturaleza. Nos dejó apresar de forma más eficaz, pues todos los animales temen al fuego y eso se puede usar para dirigirlos a la trampa que le poseemos preparada. Por lo mismo nos permitió ser menos cazados y espantar a los depredadores.
Mucho Más En Ciencia
Después, se aplicó a trabajos como la minería, para la que fue esencial. Claro que estas formas de proceder el día de hoy están perseguidas y castigadas en nuestras sociedades. Y quizá lo sorprendente sea entender que, para los ecólogos, el fuego no es un enemigo.
Hablamos de especies no comibles de estructura leñosa, altamente inflamable, lo cual les hace candidatos especiales para iniciar o sostener el fuego. Para bastantes investigadores, el control del fuego fue el aspecto determinante para que el ser humano haya llegado hasta el respetado ya que goza hoy en día, a la cabeza del resto de especies. Asimismo trajo otras consecuencias que a la larga fueron de suma importancia. Aprender a encender fuego de la nada fue algo que les debe existir llevado bastante tiempo antes de hacerlo bien. En ese desarrollo de dominar el fuego ocurrieron varias cosas que cambiaron la forma de vida de los humanos.
Ciencia
Lo que sí te puedo asegurar es que esta tiene mucho que ver con el hallazgo del fuego. Hasta su aparición, la información se movía tan lenta o rápida como lo hiciera la persona que la transmitiera mediante un viaje, ahora fuera largo o corto. Con el telégrafo todo se volvió considerablemente más rápido a fin de que la información se moviese. Mencionado lo anterior, aunque el día de hoy el telégrafo ha caído en desuso y es objeto de museo, siempre y en todo momento será recordado como entre los inventos tecnológicos más esenciales de la temporada. Thomas Edison y Josephn Swan, dos inventores famosos provenientes de Estados Unidos e Inglaterra respectivamente, patentaron en 1879 y 1880 la primera bombilla. Su comercialización supuso un antes y después para la sociedad.
Pyne recuerda la visión del paisaje quemado de las montañas de Santa Inés, en California. “Alguien no iniciado en biología habría concluido que el desarrollo ecológico más visible y vibrante era el fuego”, dice. “Sin embargo, en los libros de biología casi no hace aparición; sencillamente, no se enseña a los científicos”.
Hoy día tenemos modelos que facilitan nuestras vidas, como las pastillas para prender fuego, las piedras de magnesio para realizar fuego y como no, lascerillas. El descubrimiento pertence a los hechos más importantes en la crónica de la raza humana, ya que nos permitió evolucionar hasta lo que hoy somos y desarrollar nuestra sabiduría. Kung sostienen asambleas cerca del fuego la mayor parte de las noches, en conjuntos de hasta 15 personas.
Este fuego resultaba muy apreciado por razones que todos tenemos la posibilidad de imaginar. Primeramente para ofrecer protegerse del frío, en segundo para ahuyentar a los predadores, emplearlo en la caza y, evidentemente, en la cocina. El fuego no solo hace la carne más tierna y exquisita al asarla, sino que convierte en comestibles vegetales que no lo serían sin él. Además extermina parásitos y bacterias, reduciendo el peligro de anomalías de la salud. Los hongos yesqueros son de colores diversos, con tonos que oscilan entre el gris y el cobrizo, que tienen una característica forma de pezuña de caballo, y medran sobre troncos vivos o en descomposición durante todo el año.
El fuego fue la primera fuente de energía usada por los humanos. Con el tiempo, el Homo Erectus inventó diferentes métodos para ocasionar el fuego (los primeros “mecheros”), ahora fuera con chispas producidas del roce de piedras, maderas u otras técnicas. Lo que le permitió no depender de los fenómenos naturales o la generosidad de otras tribus para conseguirlo.
El Primate Descubrió El Fuego Y Con Él, Al Ser Humano
Pero asimismo les servía para sostener otros animales apartados. Y además de esto, los sostenía calientes y secos en las temporadas de frío y lluvia. Bueno, en realidad, tampoco esa es una pregunta acertada, pues solo entendemos que eso ocurrió en la prehistoria. Este es el período temporal que ocurrió antes que los humanos inventasen alguna forma de lenguaje escrito.
Gutenberg se convertiría de esta manera en uno de los inventores mucho más famosos e predominantes de la crónica de la humanidad. Y es que la imprenta tuvo un impacto indiscutible sobre la difusión de la información y, por ende, de la democratización de la educación. Los inventos en la Revolución Industrial fueron clave y en esta lista que compartimos se ve precisamente reflejado. Otros fueron inventos tecnológicos y científicos que han cambiado, en mayor o menor medida, nuestras vidas.
Entre los enseres que portaba, llevaba un hongo yesquero que ha podido haber empleado para llevar a cabo fuego. Además de esto, transportaba dos trozos de un hongo conocido científicamente como Piptoporus betulinus -el hongo del abedul- ensartados en tiras de cuero. Desde hace tiempo se ha empleado este hongo como antídoto tradicional para combatir las enfermedades intestinales, gracias a que tiene propiedades antibacterianas. Eso crea una extendida cadena de procesos tecnológicos que, según los investigadores, necesita una aptitud intelectual complicada y, probablemente, un lenguaje para enseñarlo y aprenderlo. “Este conocimiento se transmitió mediante las generaciones y en una forma que es única entre los humanos salió perfeccionado de a poco”. El fuego era empleado por nuestros antepasados para tallar herramientas de piedra.