En Donde Se Encuentra La Mayor Cantidad De Agua Dulce En Nuestro Planeta

Si juntásemos toda este agua presente en el planeta obtendríamos una cantidad aproximada de 1.386 millones de km³ de agua. Sin embargo, su distribución es muy dispar ya que mientras el 97,5% del volumen total de agua es salobre solo el 2,5% es agua dulce. Al pensar en el agua que hay en el mundo, a todos se nos viene la imagen de nuestro planeta ‘azul’ cubierto por los océanos, con lo que se tiene la sensación de que hay agua de más. En el Día Mundial del Agua, que se celebra el 22 de marzo, Naciones Unidas desea rememorar que, en la actualidad, 2.200 miles de individuos no tienen acceso al agua potable en la Tierra.

No obstante, en ocasiones se abusa de su empleo llegando a la sobreexplotación. Las consecuencias de la sobreexplotación de las aguas subterráneas tienen la posibilidad de ser, entre otras, la inestabilidad del suelo y la subsidencia y, en las zonas ribereñas, la intrusión de agua marina bajo tierra. Estas aguas ancestrales y profundas son independientes del ciclo hidrológico del planeta.

El agua, en la Tierra, se puede hallar en alguno de sus estados físicos (helada, líquida y en forma de vapor de agua). El agua es la base sobre la que se sosten toda la vida del mundo, ya que todos y cada uno de los seres vivos están formados por agua y la necesitan para vivir. Los humanos, además de para vivir, también requerimos el agua para nuestras ocupaciones pero no siempre se puede tener ella. Las aguas subterráneas tienen la posibilidad de aparecer en la área con apariencia de manantiales, o se pueden extraer a través de pozos o galerías.

4 Distribución Del Agua En La Tierra

Los cambios en los patrones de consumo y la excesiva demanda en los países “desarrollados”. A fin de que todas las personas puedan cumplir dichos derechos los servicios han de estar disponibles y alcanzables, y han de ser seguros, alcanzables, y admisibles culturalmente. Por infortunio, existen personas que gracias a su sexo, identidad étnica, edad, estado de salud y por vivir en condiciones de pobreza, son discriminadas y marginadas y no consiguen gozar de estos derechos. Te aconsejamos leer este otro producto acerca de Por qué razón el agua de los ríos es dulce. Aquí puedes ver más información sobre Por qué el mar es salobre. Si todo este vapor cayese con apariencia de precipitación de una sola vez, en la Tierra se crearía una cubierta de agua de 2,5 centímetrosde altura con todo este agua.

en donde se encuentra la mayor cantidad de agua dulce en nuestro planeta

S el desarrollo consistente en el cambio de estado de sólido al estado gaseoso sin pasar por el estado líquido. El 1,9% corresponde a glaciares y polos. Puedes profundizar en este asunto leyendo este otro articulo sobre Por qué lleva por nombre mundo azul a la Tierra.

Fundación Aquae Apoya La Capacitación Superior De Titulados Con Discapacidad

Por otra parte, y a pesar de que los lagos contienen la mayor proporción de agua dulce superficial, representan solo un 0,26% en el mapa de distribución de agua dulce. Elagua subterránea es el segundo depósito de agua dulce disponible más grande tras del hielo y la nieve en tanto que una gran parte de agua dulce está bajo tierra. El agua dulce no quiere decir que no tenga dentro sales, como ocurre con el agua salada.

Para que no te pierdas con las nomenclaturas, en este artículo te contamos cuáles son los diferentes tipos de agua y para qué se utilizan. Los lagos son masas de agua que se acumulan en depresiones de la extensión de la tierra de mayor tamaño que las lagunas. Cuando estas masas de agua están creadas de manera artificial a través de una presa, se le llama pantano o embalse.

El 97,5% de esta cantidad corresponde a agua salada y el 2,5% restante es agua dulce. Para entender mejor estas cifras te mostramos cuál es la distribución del agua dulce y de qué manera se produce. La mayor reserva de agua dulce del mundo no son ni los glaciares ni los casquetes polares. De esta manera, la mayor parte de este nada repudiable reservorio líquido se encuentra a profundidades poco alcanzables.

Y del agua dulce, parte importante está en los casquetes polares y en las aguas subterráneas, por lo solo queda muy poca cantidad del agua de la Tierra libre para los humanos. Los científicos aseguran que, por tanto, las aguas subterráneas de la corteza terrestre se transformarían en el depósito de agua mucho más grande de nuestro mundo. Se trata del agua natural que muestra una baja concentración de sales. Esta clase de agua es el que se utiliza, previo tratamiento, para conseguir agua potable.

El agua de lluvia, del deshielo, y la que va por los ríos y lagos, se infiltra en el suelo por medio de los poros y fisuras formando el agua subterránea. El agua subterránea forma la segunda mayor reserva de agua dulce de la Tierra. Aunque no es un país, la Unión Europea hace aparición en los principales rankings como el séptimo territorio con mucho más cantidad de agua dulce del mundo con aproximadamente 2.057 km cúbicos de agua dulce. Estas aguas “invisibles” se encuentran bajo tierra, en los acuíferos pero sus efectos se aprecian en todas partes. Tras alimentar manantiales, ríos, lagos y humedales, las aguas subterráneas finalmente se filtran a los océanos. Su primordial fuente de recarga es la lluvia y la nieve que se infiltran en el suelo.

Aguas Dulces Y Saladas

Aquí puedes leer más sobre Qué es el agua potable y sus características. Sólo el 0,02% está que se encuentra en aguas superficiales como lagos, lagunas, ríos y embalses. Este género de ecosistemas son de escencial relevancia para la supervivencia de la mayor parte de seres vivos. El agua se define dulce cuando tiene menos de 0,05% de sales. Se trata del fluido residual de un sistema de alcantarillado. Está formada por el agua que fué usada por las comunidades para cualquier actividad.

Por servirnos de un ejemplo, entre el 80% y el 90% de la sangre es agua, y cerca del 85% de nuestro cerebro está compuesto por importante recurso. Estos son solo algunos de los datos más llamativos sobreel porcentaje de agua en el cuerpo humano. Además de esto, como ha subrayado ONU en su convocatoria del año vigente, las aguas subterráneas desempeñarán un papel fundamental en la adaptación al cambio climático. Las aguas subterráneas se extraen a la superficie para su aprovechamiento a través de bombas y pozos.

Distribución Del Agua Dulce En La Tierra

India, se encuentra dentro de los países con mayor número de ríos. Este hecho le hace disponer de 1.911 kilómetros cuadrados de agua dulce si bien al unísono tiene un enorme estrés hídrico debido a la densidad de población. Este género de agua recibe este nombre pues carece de circulación. Esto la hace inviable para el consumo humano y podría aun dañar el ecosistema. Al contrario del agua dura, el agua blanda es aquella que tiene una baja proporción de minerales. Si el agua blanda tiene una cantidad inexistente de sales recibe el nombre de agua destilada.

El Agua Como Recurso

En realidad, la mayor parte del agua dulce del planeta se encuentra en estado sólido. El 69% del agua dulce de todo el mundo la podemos encontrar en los polos y en las cimas de las montañas más altas. De la que está en estado líquido, el 96% está en reservas subterráneas. Estas reservas son las que nutren manantiales, riachuelos y humedales, que son las fuentes hídricas mucho más importantes –y alcanzables– para el hombre.

O sea, el agua que se utiliza para abastecer una red social después de ser contaminada por varios usos recibe el nombre de aguas negras. Por lo general, las aguas negras presentan todo tipo de residuos, desde los orgánicos de tipo doméstico hasta industriales. Es primordial canalizar y tratar estas aguas negras, ya que son foco de anomalías de la salud. Por servirnos de un ejemplo, el agua bebible es aquella que las autoridades sanitarias certifican como apta para el consumo humano, sin que exista riesgo de contraer alguna enfermedad. El agua potable, a su vez, ha de ser dulce; y esta puede ser dura o blanda.